Hace unos días escribí una entrada en mi blog sobre este tema. Lo cierto es que tengo dudas sobre que está pasando este cuatrimestre. Normalmente yo tengo que poner la locomotora en marcha, y luego recorrer unos kilometros, durante un mes, más o menos, pero después, poco a poco va desarrollando sus capacidades y montándoselo a su modo.
Este año no ha sido así todavía y llevamos casi dos meses y medio .... y hay pocos signos de autodesarrollo y autoorganización en el blog. Se mira poco, se intercambia prácticamente nada, y cada uno parece que padece de "autismo" con su propio blog y sin mirar alrededor. Me sorprende. Y en primer lugar, me he preguntado y he reflexionado sobre lo que yo estaba haciendo peor que otros años ...... y lo cierto es que después de un buen repaso, ha habido muy pocas disculpas o variaciones que merezca la pena contar .... Las cosas se han planteado y han empezado hasta mejor que otros cursos y .... sin embargo .... el nivel de participación no llega a la mitad de los tres cursos anteriores.
A estas alturas yo no tenía que estar escribiendo esto, sino felicitándoos por vuestro trabajo, reforzándo lo aportado, abriendo nuevas vías complementarias, siendo espejo y reflejo de lo que estáis haciendo y sintiéndome orgulloso de lo que hemos conseguido. Si todavía no es así ..... es pienso porque no se participa en el blog de blogs, en este donde escribo, que no se mira con curiosidad de aprender, que se mira poco, que se pasa frugalmente por aquí y ..... poco más .... que habiendo tantas aportaciones interesantes que han sido reproducidas, sin embargo, no haya comentarios o complementos a lo que se ha afirmado o dicho, que ni siquiera se haya producido una polémica intelectual o un intercambio de cromos de aprendizaje.
Es sólo una reflexión en voz alta, una reflexión que vengo haciéndome desde hace casi un mes .... una reflexión para mejorar nuestra forma de actuar, una reflexión para aprender de los errores que estamos cometiendo, que son nuestra mejor fuente de aprendizaje.
Pero .... me niego a ser tracción en estas épocas del curso. Ni es mi modo de ser ni actuar, ni es lo que me gusta. Porque lo que he intentado una vez más es generar espacios de aprendizaje -en el aula y en virtual- que hagan posible un acercamiento y conocimientos mutuos y que permitan aprender casi como si fuera un juego, tu propio juego, un juego sin reglas, un juego para pasarlo bien aprendiendo ...... Y mi papel es facilitar, mi papel es ser espejo, mi papel es reforzar, mi papel es "salvar" sólo en casos extremos, mi papel es mezclar e intercambiar .... Mi papel no es deciros que aprendáis, ni que hagáis tal o cual cosa, sino que seais vosotros los que descubráis la belleza de aprender, la belleza de vivir, de sentirse al lado de otro, de cooperar, de ayudar y ser ayudado, de compartir.
Quedan muchas cosas por hacer ... hasta que terminemos el curso. Os hago una relación:
1. Próximos dos lunes de clase: Relectura del Sweezy: Teoría del desarrollo capitalista. Clases de asistencia obligatoria
2. Próximo martes o miércoles, según la materia: Disponer de los capítulos del trabajo escritos, leerlos conjuntamente, encontrar las conclusiones sobre el tema, pensar en las conclusiones metodológicas, hacer un plan para mejorar el texto con notas a pie de página, con una parte documental, y con alguna nota al pié reflexiva y hasta contradictoria.
3. Próximos 20 ó 21: Música y realidad social .... programa todavía poco avanzado. Pocos habéis elegido vuestra canción y la habéis analizado, la habéis metido en un pen-drive y ..... esos días oiremos las canciones, las comentaremos y disfrutaremos de la música .... como motivador del aprendizaje.
4. Tenéis que revisar y terminar el trabajo escrito ...... para presentarlo el primer día después de Navidades, el día 9 de enero, como regalo que me haréis de Reyes.
5. Tendréis que hacer una presentación oral, una buena presentación porque se trata de que lo que habéis trabajado es una parte del programa de la asignatura. Todos tenéis que estar presentes y trabajar resumiendo o sintetizando lo que han dicho y dirán vuestros compañeros en el aula, consecuencia del trabajo que han realizado.
6. Y todavía tendremos que tener una reunión final con todos los grupos para analizar los aprendizajes metodológicos ......
Este es el plan .... y en paralelo, todo lo interesante a vuestro blog y por favor, entrar en el blog de blogs y aportar comentarios.
Un fuerte abrazo,
Roberto Carballo
No hay comentarios:
Publicar un comentario